viernes, 23 de julio de 2010

¿Tortura?

He decidido crear este blog bajo el título que aparece, puesto que durante el ejercicio de la coordinación, en ese periodo en que el ciclo se está culminando, cuando los estudiantes de una manera u otra se sienten agotados y creen que no dan mas... ellos ven al coordinador como el "administrador de la tortura", la personificación de la exigencia sin medida, un ser desconsiderado que piensa que el único objetivo es la formación académica, aquel que cree que los estudiantes no tienen vida... y tantas otras ideas que han dicho o pensado.
En ese momento en que la popularidad del coordinador está reducida a su mínima expresión, cuando el ambiente se apesadumbra y los estudiantes ya no miran a los ojos, o pocos lo hacen, es cuando uno sabe que todo vale la pena por que aprendizaje es enorme e invaluable, y que a pesar de sentirse o verdaderamente estar extenuados al poco tiempo reconocerán el valor de la experiencia vivida, del crecimiento individual e integral y de la formación para la vida.

De alguna manera todos los profes deberían ser coordinadores...

Yo enseño una asignatura y además coordino el programa del Diploma donde trabajo.
El hecho de coordinar el programa me da una visión muy amplia de su propuesta, de la importancia del trabajo interdisciplinario, de la inminencia de que se busque el perfil en cada componente... o que el perfil se identifique y se haga realidad en cada componente. Lo mismo ocurre con TdC... esa forma crítica y analítica para aproximarse al conocimiento.
Asimismo, la identidad con el programa se profundiza... no es perfecto... pero está muy bien pensado y comparto la creencia de que por medio de la edución se logrará un mundo mejor.
Me pregunto si todos los profesores logran tener esta amplia perspectiva... Todo esto me hace pensar que la experiencia de la coordinación debe ser compartida con quienes ejecutan el programa.